Accidente de trabajo: ¿Se debe reportar ante la E.P.S?

Conforme a lo dispuesto en la Resolución, 2851 de julio 28 de 2015, por la cual se modifica el artículo 3° de la Resolución número 156 de 2005, el empleador o contratante deberá notificar a la entidad promotora de salud a la que se encuentre afiliado el trabajador, a la correspondiente administradora de riesgos laborales y a la … Sigue leyendo Accidente de trabajo: ¿Se debe reportar ante la E.P.S?

Accidente de trabajo: ¿Es un accidente de trabajo cuando ocurre en la cafetería o durante el almuerzo?

Si es obligación almorzar en esos sitios: Es importante recordar el concepto de accidente de trabajo, expuesto en el artículo 3° de la ley 1562 de 2012: "Artículo  3°. Accidente  de  trabajo.   Es accidente de trabajo   todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, yque produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbaciónfuncional o psiquiátrica, … Sigue leyendo Accidente de trabajo: ¿Es un accidente de trabajo cuando ocurre en la cafetería o durante el almuerzo?

Accidentes de trabajo: ¿Cuáles accidentes de trabajo implican rehabilitación?

Para determinar que accidentes de trabajo implican un proceso de reahbilitación es necesario acudir al  “Manual de procedimientos para la rehabilitación y reincorporación ocupacional de los trabajadores en el sistema general de riesgos profesionales”, que se encuentra publicado en la página del fondo de riesgos laborales en el siguiente link: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/Publicaciones/Manuales/MANUAL-PARA-REHABILITACION-2012.pdf En ese manual podemos … Sigue leyendo Accidentes de trabajo: ¿Cuáles accidentes de trabajo implican rehabilitación?

Accidentes de trabajo: ¿Cómo reportar accidentes de trabajo y enfermedades laborales al Ministerio del Trabajo?

Conforme a lo dispuesto en el artículo 2.2.4.1.7 del Decreto 1072 de 2015, el empleador está obligado a reportar los accidentes graves y mortales, así como las enfermedades diagnosticadas como laborales, directamente a la respectiva Dirección Territorial u oficina especial de Trabajo del lugar donde sucedieron los hechos dentro de los (2) dos días hábiles siguientes … Sigue leyendo Accidentes de trabajo: ¿Cómo reportar accidentes de trabajo y enfermedades laborales al Ministerio del Trabajo?

Accidente de trabajo: Criterios para definir la existencia de un acidente de trabajo

De acuerdo a la definición de accidente de trabajo, contemplada en el artículo 3° de la ley 1562 de 2012, podemos resumir de la siguiente manera: ES ACCIDENTE DE TRABAJO SI AL MOMENTO DE SU OCURRENCIA, EL TRABAJADOR: Se encontraba bajo ordenes o bajo la autoridad del empleador o contratante Se encontraba desarrollando una actividad … Sigue leyendo Accidente de trabajo: Criterios para definir la existencia de un acidente de trabajo

Accidentes de trabajo: ¿Ante quién y en cuánto tiempo deben reportarse los accidentes de trabajo?

¿Ante quién y en cuánto tiempo deben reportarse los accidentes de trabajo? anteriormente el decreto 1295 de 1994 en su artículo 21 literal e señalaba como obligación para los empleadores el reportar accidentes  laborales ante la ARL; sin embargo esto fue modificado por el Decreto 472 de  2015 estableciendo que dicho reporte debía hacerse ante la … Sigue leyendo Accidentes de trabajo: ¿Ante quién y en cuánto tiempo deben reportarse los accidentes de trabajo?

Accidente de trabajo: ¿Cómo reportar un accidente de trabajo extemporáneo?

Deben tener en cuenta que el reporte y la investigación de los accidentes de trabajo es una de las principales responsabilidades que tiene la empresa ante el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo, por medio de la cual puede  lograr un mejoramiento continuo de las condiciones de salud, seguridad de … Sigue leyendo Accidente de trabajo: ¿Cómo reportar un accidente de trabajo extemporáneo?

Accidente de Trabajo: reporte a la EPS

Todos los accidentes de trabajo se deben reportar a la EPS del trabajador. Lo anterior, de acuerdo a lo siguiente:Accidente de Trabajo: reporte a la EPS La resolución 2851 de 2015 expresa en su artículo 1°: "Modificar el artículo 3° de la Resolución número 156 de 2005, el cual quedará así: “Artículo 3°. Obligación de … Sigue leyendo Accidente de Trabajo: reporte a la EPS

Accidente de trabajo: Pasos a seguir en caso de accidente de trabajo.

Lo ideal es diseñar el procedimiento en un diagrama de flujo y de este sacar los pasos a seguir. Igualmente se requiere conocer de la ARL si en caso de urgencia vital ellos prestan el servicio de ambulancia, situación que cambiaría el proceso. Igualmente si ellos realizan triage para clasificar la emergencia e indican la … Sigue leyendo Accidente de trabajo: Pasos a seguir en caso de accidente de trabajo.

SG-SST: Agotamiento de las medidas de prevención y control

Observando las circunstancias del accidente que ustedes refieren, se puede percibir que este se debió a una condición insegura del piso de la cocina donde se encontraba desplazándose la señora que la hizo resbalarse (dentro de la investigación debe establecerse si ello se debió a un derrame de algún líquido o una condición de piso). … Sigue leyendo SG-SST: Agotamiento de las medidas de prevención y control