Accidente de trabajo: ¿Cómo reportar un accidente de trabajo extemporáneo?

Deben tener en cuenta que el reporte y la investigación de los accidentes de trabajo es una de las principales responsabilidades que tiene la empresa ante el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo, por medio de la cual puede  lograr un mejoramiento continuo de las condiciones de salud, seguridad de los empleados. 

El incumplimiento por parte de los Empleadores de los reportes de accidentes de trabajo a la ARL  dentro del plazo establecido le puede acarrear una sanción de hasta 200 SMLMV como lo establece el decreto 1295 de 1994 en su Art. 91 numeral 5 en concordancia con el artículo 3 inciso segundo de la Resolución 0156 de 2005.

La no presentación o extemporaneidad del informe del accidente de trabajo o de enfermedad profesional o el incumplimiento por parte del empleador de las demás obligaciones establecidas en este Decreto, la Dirección Técnica de Riesgos Profesionales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, podrá imponer multas de hasta doscientos (200) salarios mínimos legales mensuales.

 

El proceso en estos casos es el siguiente:

1. Iniciar proceso disciplinario, llamando a descargos al trabajador y amonestarlo de acuerdo al Reglamento Interno de Trabajo.
2. Con los descargos se justifica a la ARL las razones de la extemporaneidad, informando que el reporte se hace dentro de los dos días siguientes al conocimiento de la ocurrencia del presunto accidente, a través de la comunicación de la EPS.
3. Lo ideal es que el reporte se haga de manera física, remitiéndolo con un oficio al que se le se anexa el FURAT diligenciado, el oficio de la EPS y los descargos del trabajador.
4. Luego se reúne el Copasst y adelanta la investigación en reunión extraordinaria, dejando consignado en el acta las razones de la extemporaneidad.
5. Finalmente se responde a la EPS, remitiendo el FURAT reportado y la investigación solicitada.
6. Si la ARL solicita que el reporte se haga a través de su plataforma virtual, se recomienda que en la descripción del accidente e especifique lo siguiente:

El día 7 de septiembre el trabajador, al rendir descargos informó que el sábado 16 de julio de la presente anualidad,   se encontraba moviendo una coquilla (molde) en el pasillo que comunica a  Fundición con  mecanizado, a la vez el montacargas iba pasando y el trabajador no midió la distancia entre él y el montacargas lo cual hizo que se tropezara  con este, golpeándose levemente la espalda. El trabajador no reporto el presunto accidente ocurrido, porque según él, no le había pasado nada ni sentía dolor.

El lunes 18 de julio,  el trabajador no se presentó a trabajar y fue a la EPS COOMEVA, solicitó atención medica  informó lo ocurrido y La EPS genera incapacidad por dos días con el DX. M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO de origen laboral.

Adicional a lo anterior, deben dejar constancia escrita del reporte extemporáneo por parte del trabajador. Para esto deben levantar un acta en donde quede escrito que hasta este momento la empresa se enteró de la ocurrencia del accidente, así mismo, dejar constancia que el señor le comunicó a la empresa la ocurrencia del accidente, recomendamos que también sea firmada por 2 testigos.

El acta puede decir lo siguiente:

“Bucaramanga, fecha.

A través del presente documento se deja constancia que el trabajador ______ identificado con C.C. ______ reporta el día __fecha del reporte ____ ante la oficina de ___nombre de la oficina__ que el __fecha de la ocurrencia del accidente____ sufrió un accidente de trabajo en las siguientes circunstancias:

_________descripción del evento_____________.

En constancia firman:

___trabajador___

___representante del empleador___

___testigo 1____

___testigo 2_____.”

En segundo lugar y con ocasión a esa manifestación del trabajador, recomendamos que la compañía le inicie un proceso disciplinario por no haber reportado oportunamente la ocurrencia del accidente de trabajo que dice padecer.

Una vez el trabajador reciba la citación y se realice la diligencia de descargos, deben remitir estos soportes como evidencia del reporte extemporáneo a la ARL, la EPS y al Ministerio del Trabajo.

La declaración que el trabajador realice en la diligencia permitirá demostrar que ustedes no conocían la ocurrencia del accidente y por ello lo reportaron extemporáneamente.

Una vez se recopilen estas evidencias y realicen el reporte, recomendamos que respondan de esta manera la carta de la EPS:

“Doctor:

ANGEL MARTÍN JIMENEZ RUEDA.

Jefe Regional Medicina Laboral COOMEVA EPS Zona Nororiente.

 

 Ref.: Investigación sobre reporte presunto accidente de trabajo.

 

De conformidad con la comunicación que fuese recibida el _______, en donde solicita el reporte del accidente de trabajo del señor EMERSON FERNEY ARDILA GONZALEZ C.C. ________ que aconteció el 18 de julio de 2016, nos permitimos responder su solicitud anexando a la presente comunicación:

  1. Reporte del accidente de trabajo realizado a la ARL _____________.
  2. Acta en donde se deja constancia de la comunicación del accidente del trabajo por parte del trabajador a la empresa.
  3. Constancia de la realización del procedimiento disciplinario al trabajador.    

 

Atentamente.

Deja un comentario